lunes, 12 de noviembre de 2012

Las pequeñas y medianas empresas también necesitan Responsabilidad social empresarial Por tashana villegas

MELLADO, Claudia. Responsabilidad Social Empresarial en las Pequeñas y Medianas Empresas latinoamericanas. Revista de Ciencias Sociales. 2009, vol.15, n.1 [citado 2012-10-31], pp. 24-33. Disponible en: . ISSN 1315-9518. Mellado, Claudia Doctora en comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca (España). Postdoctorado en Periodismo por Indiana University, Bloomington (EE.UU.). Académica del Departamento de Comunicación Social de la Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. La responsabilidad social empresarial (RSE) es un rol que asumen las empresas como una forma de ayudar a la sociedad por medio de obras caritativas, pero en si no es nada caritativo ya que todas las empresas tiene que cumplir esta norma. Y la mayoría de estas contaminan y dañan de alguna forma el medio ambiente y no hacen nada para ello, creen que con donar a algunas fundaciones van arreglar el daño que hacen a la sociedad, pero en realidad no somos consientes que las regalías que nos dan son mínimas para el daño que nos ocasionan. El articulo esta conformado con una introducción que consta de cuatro partes – la responsabilidad social empresarial como gestión corporativa, el espacio de las PYMES en Latinoamérica, la comunicación de la responsabilidad social, consideraciones finales: perspectivas futuras y los desafíos de las responsabilidad social empresarial en las pymes. Este articulo nos propone una forma de ver que no solo las grandes empresas tienen responsabilidad social empresarial, que el mundo esta en desarrollo y que lo que vivimos día a día nos toca también a nosotros los jóvenes y que son los jóvenes los que están estudiando para en un futuro trabajar o formar una empresa ya sea grande, mediana o pequeña y que tarde o temprano tendrás que enfrentar la realidad de que la responsabilidad social empresarial, es un tema que nos interesa. En la primera parte, la (RSE) como gestión corporativa. Un día cuando salgas de la universidad y estés trabajando, para un empresa o para tu propia empresa y la sociedad empieza a exigirte que muestres parte de tus ganancias, por el daño que le ocasionas al medio ambiente ¿tú que vas hacer?, vas a tener que entender que no solo tienes que satisfacer la demanda de tus clientes, si también al mismo tiempo, todas las personas que están alrededor de tu empresa. Ahora las personas están más enteradas de todo lo que pasa con el medio ambiente y con el trato que tú le des a tu personal. Y no te tienes que preocupar solo por algunas personas que se interesan de estos temas también vas a tener que lidiar con los medios de comunicación ya que estos son parte importante en una organización. Pero tú crees que el deber de tu empresa es ser eficiente y rentable, pero no también tienes que lidiar con la responsabilidad social empresarial, donde vas a tomar parte de esta para hacer ver tu empresa como un negocio que asume un rol caritativo, pero en realidad tu sabes que no es nada caritativo, solo lo hiciste para ganar beneficio con el público, en vez de pensar que le estas asiendo un bien a la sociedad y debes mejora el daño que le ocasionas con tu empresa al medio ambiente. En la segunda parte, el espacio de las pymes en latino América. Bueno ya sabiendo que para formar parte de una empresa tienes que estar enterado de todo lo dicho anteriormente, vamos a ver como tú puedes clasificar tu empresa y como esta puede generar más fidelidad con los distintos públicos internos y externos de la empresa. Las personas pueden estar enteradas de la responsabilidad social empresarial, pero a la hora de hablar de las empresas (pymes) ya sean pequeñas, medias o grandes, no saben lo suficiente, solo dice las empresas no hacen responsabilidad social empresarial, sin saber que cada una está constituida, con unas características propias y especificas diferentes, y solo puede ser determinado si se conoce de qué tipo de empresa se está hablando. Mucho tiempo atrás solo las grandes empresas realizaban la responsabilidad social empresarial, ya que realizarlo era muy costoso, pero como hemos ido evolucionado, las pymes están realizan la responsabilidad social empresarial. Si tu formas tu empresa, y sabes que si realizas una buena responsabilidad social empresarial, vas a tener mejores beneficios para tu empresa, ¿tu realizarías (RSE)? Deberías puesto que con la responsabilidad social empresarial tenemos un mejor manejo de nuestra empres las pymes han descubierto las ventajas de ser ¨ciudadanos responsables en su propio ámbito de negocios, atreves de un buen manejo empresarial¨. Así mismo tiene un mejor manejo del territorio ya que es más pequeño a la hora de realizar estudios y también pueden fomentan una interacciona entre los dueños los gerentes y las personas que conforman la empresa, esto les ayuda a estar más enterado de todo los que las personas necesitan en la sociedad. Para tener a tus clientes satisfechos ya sean internos o externos, es necesario generar mayor confianza y eliminar de tu empresa todo aquello que este dañando la relación con tus clientes, por eso las pymes pueden cambiar sus estructuras rápidamente a las exigencias de los clientes y no ver a la responsabilidad social como una práctica que busca retribuciones, sino más bien como una práctica de fidelidad con todos los públicos internos y externos de la empresa. En la tercera parte, la comunicación de la responsabilidad social Ya sabiendo cómo se manejan las pymes en latino América podemos ver que no todas las pymes han desarrollado una estrategia de responsabilidad social empresarial, ni una estrategia de comunicación sistematizada de la materia. Sabiendo que tu vas a formar parte de una empresa tienes que saber comunicar a tu publico interno y externos como tu practicas la responsabilidad social empresarial, pero de un modo que no ganes publicidad si no como una misión de tu empresa por mejorar el medio ambiente. Cuando tú seas dueño o gerente de una empresa vas a saber mucho de la fabricación, ventas y exportación de tus productos, ya que has tenido un recorrido por la universidad y vas a saber mucho del tema, pero vas a tener que saber sobre lo exterior de tu compañía también, tienes que enterarte de todo lo que está alrededor de tu empresa, muchas beses vas a cerrar contratos y vas a exigir una buena responsabilidad social empresarial, y si no está bien enterado no vas a saber que estas practicando la y no lo comunicaras a tus clientes internos o externos, por eso puede que muchos de ellos dejen de trabajar con tu empresa, porque no saben que la empresa si colabora con el medio ambienté. En la cuarta parte, consideraciones finales: perspectivas futuras y desafíos de la RSE en las pymes. Bueno, cuando termines tu carrera, vas a querer salir a formar parte de una empresa, ¨me imagino¨, y una de tus perspectivas será que en la empresa que tu labores tenga una buena responsabilidad social empresarial, porque siendo tu un universitario no nos imaginamos que quieras dañar mas el medio ambiente, en cabio, sí estas bien enterado y en la empresa ya sea pequeña o mediana que tu trabajes o sea tu ya propia tenga una muy buena responsabilidad social empresarial, vas a tener más oportunidades de poder surgir como una gran empresa. Pero tú dirás y si apenas estoy empezando como voy hacer responsabilidad social empresarial, si no eh obtenido los suficientes ingresos, muchas de las pequeñas empresas que apenas están empezando han desarrollado algún tipo de responsabilidad social empresarial, sin haberlo previsto y sin necesidad de dar parte de sus ganancias, ya que estas por el hecho de estar empezando, el gobierno no les exige pagar regalías, pero si quieres que tu empresa siga adelante tienes que empezar a modernizar y a cambiar todo aquello que no sea bueno para el medio ambiente y la sociedad. Yo recomendaría la lectura de este artículo, a los jóvenes universitarios que salen de las diferentes carreras administrativas, puesto que en un futuro van hacer parte importante de las diferentes empresas, y es de mucha utilidad estar bien informado sobre el tema de la responsabilidad social empresarial, en este articulo podrás encontrar diversa información sobre el desarrollo que las empresas pymes han hecho atreves del tiempo, y como la responsabilidad social es útil para la empresa y para el medio ambiente y la sociedad. También tiene algo muy interesante que hace que cuando empiezas a leerlo no quieras parar hasta terminarlo. Este texto te puede servir mucho si eres una de esas personas que quieren formar su propia empresa o trabajar para una.

1 comentario:

  1. Desde el punto de vista universitario atrae al lector es un texto que esta coherente los argumentos son claros y convincentes la información presentada es clara de fácil lectura
    Nota 4.8
    Alejandro

    ResponderEliminar