lunes, 12 de noviembre de 2012
Juntas comerciales entre Estados Unidos y Colombia (TLC) por Christian David Laguna
Juntas comerciales entre Estados Unidos y Colombia (TLC)
Silva, Laura Cristina. (2007). “EL proceso de negociación del TLC entre
Colombia y Estados Unidos”.Colombia Internacional, enero-junio,
N°páginas (112-133)
Development Practice
Estudios: Ciencias políticas y relaciones internacionales (Bogotá,Colombia).
Estados unidos- Columbia University
Universidad de los andes
¿Se ha preguntado si el acuerdo del TLC de colombia con estados unidos será un beneficio para las personas?,Le parece que será aceptada por todas las personas
sin excepciones esta nueva forma de comercio exterior?, ¿cree que es importante el TLC en colombia?
El TLC en colombia es una de las llaves para que el comercio exterior se expanda
con nuestro país(colombia), en este caso, el TLC con estados unidos, el país más grande del mundo, se nombra que habrá más acuerdos con otros países
diferentes como perú, ecuador, pero el más importante resulta ser el de
estados unidos.
Alvaro uribe vélez, el expresidente de colombia, que gobernó en el año 2003 aproximadamente, tuvo un gran interés por proceso del tratado de libre comercio
que se realizaría con otros países, uribe en sus años de trabajo con el país, comenzó con la realización de el tratado de libre comercio con estados unido,perú y ecuador, pero para el procesar esta solicitud inmediatamente, debía construir una estrategia comercial, donde las desventajas fueran mínimas y la ventajas máximas, para que el país entero, y el país negociador, tuvieran ganancias.
A medida que el tiempo surgió el expresidente, fue desarrollando aquella estrategia
que debía presentar para que su negociación con el tratado de libre comercio fuera aceptada.
El juego de dos niveles un nombre muy interesante y a la vez simple, el cual para
el presidente era el nombre preciso de cómo se debía llamar el movimiento que debe
de tener para poder que el acuerdo surja positivamente para ambos países, este poderosa estrategia consiste en negocios internos y externos, donde los beneficiarios que en este caso son el país entero ganara, y que el país que es estados unidos también ganará de una manera positiva, es decir, para que esta estrategia de dos niveles funcione se requiere de dos sectores, el nivel 1 y el nivel 2.
El nivel 1 como es llamado anteriormente, consiste en una negociación externa la cual es por decirlo así, una negociación de presidencia a presidencia, donde se ejercerá el acuerdo económico beneficiario.
El nivel 2 consiste, ya después de haber procedido del nivel 1, se obtiene una negociación del presidente en este caso uribe, con la economía del país, es
decir, su negociación vendría siendo con el congreso, empresarios, sociedad civil y demás.
Es importante resaltar que el TLC es importante para el país, ya que su planteamiento de negociación exterior, es un gran beneficio económico y comercial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario