lunes, 12 de noviembre de 2012

RESPONSABILIDAD SOCIAL HOY! NUEVAS EXPECTATIVAS DE CONDUCTA EMPRESARIAL POR Ariana Bejarano Graffe

Autor P.Jeffery Flood Gerente General Empresa Nexen Área: Responsabilidad Social Desarrollo Urbano Revista Semana RESPONSABILIDAD SOCIAL HOY! NUEVAS EXPECTATIVAS DE CONDUCTA EMPRESARIAL Básicamente lo que te pretendo dar a ti como lector es poder informarlo de una manera más clara y coherente sobre la RSE, en cuanto a saber para qué nos sirve como también para que se hace y porque es tan importante como lo hablamos hoy en día, un tema que es de gran importancia para nuestra vida diaria y sobre todo laboral. Por lo tanto te darás cuenta de gran información que te servirá de apoyo para enriquecer tu vocabulario y darte cuenta de lo que sucede en empresas y sobre todo en tu papel como universitario, donde se apegan a la ley para hacer parte de este beneficio tan grande y de este modo diferenciar cada una de las características mencionadas anteriormente. JEFFREY FLOOD Nació en los Estados Unidos y escribió dramas e historias cortas durante seis años antes de venir a España en 2006. Es el gerente general de la Responsabilidad Social Empresarial de Nexen (Empresa Norteamericana). En sus obras analizó y se interrogó por los conceptos y las experiencias dados por sentados en la cultura nacional de los EE.UU. Hace casi cuatro años que enseña inglés y hace tres que vive en Sóller, Mallorca. En esta reseña encontraremos la evolución de toda la importancia que ha venido transcurriendo todos estos años sobre la RSE. Los puntos claves en los cuales haremos mucho énfasis los veremos a continuación:  Cómo ha evolucionado la RSE, cuál ha sido su antes y su después y como lo manejamos hoy.  Los derechos humanos y su agenda que son claves para mantener una gran aclaración sobre lo que se maneja.  Diferencias entre compañías que la manejan como progresistas y conservadoras. Con lo que veremos a continuación JEFFREY FLOOD nos quiere dar a conocer sobre sus investigaciones que ha ido estudiando sobre la Responsabilidad Social Empresarial del antes y del futuro. Espero que a ti como lector te interese y que obtengas gran conocimiento sobre este tema, para que de este modo puedas desenvolverte en tu vida laboral y saber sobre su gran variedad de vocabulario que son utilizados ahí. Primero que todo empezaré explicándote que es en si la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) pues me gustaría también saber tu punto de vista en cuanto a este tema ya que según JEFFREY FLOOD dice que no se busca que las empresas se conviertan en obras de beneficencia, ya que las empresas están hechas para ser rentables. Esto implica que las empresas adopten una postura activa y responsable en torno al impacto de sus operaciones. Te daré a conocer para que nos es útil en nuestra vida laboral, esta cultura es una forma de hacer negocios que le garantiza mayor sostenibilidad a lo largo del tiempo a la empresa y crecimiento económico tanto que es bueno interesarse de cómo ha sido su proceso en su antes y su después. El objetivo principal que persigue la responsabilidad social empresarial radica en el impacto positivo que estas prácticas generen en los distintos ámbitos con los que una empresa tiene relación, al mismo tiempo que contribuya a la competitividad y sostenibilidad de la empresa. Ahora si empezaré a darte a conocer como ha sido su evolución en todo este tiempo y como JEFFREY FLOOD con sus argumentos y sus investigaciones lo ha dado a conocer a ti como lector y ahora quiere que tengas un conocimiento claro sobre su evolución. En su antes, lo describían solo como una información de “lo que se necesitaba saber” ósea que solo era una pregunta en su empresa del momento y no pensaban que se necesitara en su futuro para un gran progreso de esta, en sus investigaciones se entero de que al poco tiempo llego, una Ola de la RSE que era cuando dichas empresas pensaban que para ser parte de la RSE se necesitaban revisiones y permisos de las entidades gubernamentales ósea entidades del gobierno, para ti como lector de esta reseña que espero que te este interesando. Para JEFFREY FLOOD es de gran importancia que seas parte de este gran conocimiento y de que te enteres de cómo es hoy en día la RSE ya que es de gran importancia para que más adelante seas parte de una empresa y ya obtengas el conocimiento clave para saber de qué se trata, lo catalogan como una licencia social para operar consentimiento previo de lo que suceda en la empresa, informando construcción de capacidad y alianzas de negocios para que cada vez se vuelva más productiva y obtenga beneficios a largo plazo.

2 comentarios:

  1. Calificación 4.0

    El texto reseñado tiene muy buena información, se presentan los datos del autor completos, los datos de la reseña están incompletos, le falta el número de páginas, se presentan los contenidos del texto reseñado.
    Los comentarios no muestran un análisis profundo del documento ni señala los aportes que este tiene sobre el tema, tampoco se refiere con la claridad con la que presenta la información.

    No contiene referencia bibliográfica del texto, para tomar referencia.
    El texto es realmente interesante, su punto de vista es interesante, y su gran manera de interesar al lector es muy buena, por otra parte tiene malas redacciones y incoherencias. Pequeños errores ortográficos y mal utilización de los signos de puntuación.

    ResponderEliminar
  2. Calificación: 3.5

    En mi opinión considero q el texto es muy general, tiene información muy básica y palabras muy repetitivas en algunos párrafos por ejemplo donde mencionas la importancia de la RSE, el texto es entendible pero creo q te basas mucho en la opinión del autor del texto original y no das tu propia postura y tu propio punto de vista, se entiende la intención del texto pero no es muy explicito ósea no colocas ejemplos de empresas o personas q hallan trabajado en pro de la RSE y no es muy llamativo e interesante.
    Me parece q tu reseña es muy corta, q te debiste extender un poco mas en la explicación del texto.
    Viviana.

    ResponderEliminar