lunes, 12 de noviembre de 2012
La educación y las tecnologías, dos nuevos amigos Por: Karen Viviana Henao Ruiz
Reseña
La educación y las tecnologías, dos nuevos amigos
Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso es licenciada y doctora en Ciencia de la Educación, profesora en la universidad de Salamanca en España, ha publicado libros dentro de los que se encuentran El rendimiento académico en la Universidad de Cantabria (1989), Los alumnos de la Universidad de Salamanca: características y rendimiento académico (1998), y en el momento se encuentra dedicada a la Tecnología Educativa
¿Alguna ves habías imaginado que dos opuestos se encontraran?, pues esto es algo que en los últimos años se ha venido dando con dos grandes elementos de nuestra sociedad, estamos hablando de la educación y de la tecnologías, dos aspectos que creíamos que estarían siempre distanciados, por el echo de uno relacionarlo con entretenimiento y otro con conocimientos aburridos. Ahora esto no es así, la educación la educación también puede volverse entretenida, práctica y didáctica si consideramos a esta como parte de nuestras tecnologías.
Si se habla de actualidad, de los tiempos de ahora, inmediatamente esto se relación con comunicaciones, inmediatez e información al instante, ya que en este momento estos elementos hacen parte de la realidad y afectan múltiples aspectos tales como económicos, sociales, culturales etc. Esta influencia de las también llamadas Tics ha venido respaldada de un fenómeno al cual se le denomina globalización quien guía el camino que toma en este momento la “Sociedad de la información”
¿Imaginaste alguna vez que la globalización terminaría influyendo en tantos aspectos?, Así fue, esta interconexión mundial que se ha venido dando entre los países, ha llevado a que se cambien elementos no solamente económicos, y es ha esto a lo que se debe el cambio de nuestra educación y la influencia de las tecnologías en esta.
Las tics como consecuencia de la globalidad han logrado eliminar barreras, facilitando muchos aspectos de nuestra vida pues son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Son increíbles la cantidad de beneficios y servicios que traen estas herramientas, pero mas increíble es que ahora se deje en muchos casos la mayoría de aspectos de la vida cotidiana en manos de estas, ¿Haces parte de los que hacen esto?
Según el profesor Julio Cabero (1996b) algunas de las características distintivas de las nuevas tecnologías: interactividad, instantaneidad, innovación, digitalización, automatización, interconexión y diversidad y son estas características las que se buscan implementar con la adquisición de conocimientos (educación).
Así mismo múltiples estudios se atreven afirmar que dentro de unos años se vivirá en una sociedad del conocimiento en la que "La educación y la formación serán, más que nunca, los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social. A través de la educación y la formación, adquiridas en el sistema educativo institucional, en la empresa, o de una manera más informal, los individuos serán dueños de su destino y garantizarán su desarrollo" (Comisión Europea, 195: 16).
Pero mas allá de esto lo que se busca y se quiere lograr es una sociedad donde el aprendizaje sea continuo y se extienda fuera de las entidades educativas, llegando a que esta se de a lo largo de la vida. Si solías decir que estabas cansado de estudiar, que pasabas mucho tiempo en el colegio, que no veías la hora de que llegaran las vacaciones, ¿que dirías con esto?
Todo esto ha venido con múltiples adaptaciones, pero ante esto no todo es malo, las tics ofrecen una infraestructura para la gestión del aprendizaje, facilitan un tipo de educación a distancia denominado "teleformación" que genera una unión entre estudiantes, conocimientos y profesores. Logrando así una formación de mayor eficiencia a cualquier hora y en cualquier lugar.
Cabe resaltar dos conceptos conocimiento e información ya que se entiende que este último es “cualquier expresión que posee un significado determinado dentro de un contexto concreto, y cuyo último objetivo es comunicar algo” mientras que conocimiento se considera como “la capacidad para actuar, en base al uso de una cierta información, y como consecuencia de la capacidad de comprender, interpretar y aplicar habilidades”
Con base en todo lo anterior se considera entonces que para que una sociedad se desarrolle y progrese debe tener como base el aprendizaje que se conoce como “la interiorización de la información nueva a nuestras estructuras mentales, adquiriendo con ello nuevos conocimientos”-
Ahora si basta de definiciones, la influencia de las nuevas tecnologías ha traído consigo nuevos lenguajes y métodos de aprendizaje, por lo cual las instituciones educativas deben tomar medidas para hacer de estas parte de sus métodos
Posiblemente hayas visto como estas herramientas poco a poco se han ido involucrando en tu educación, sin embargo es un proceso al cual le falta mucho por recorrer ya que esto requiere de infraestructuras que en muchos casos no resulta asequible para todo el público, sin contar las diversas capacitación a las que se debe incurrir para el manejo adecuado de estas por parte tanto de profesores como de estudiantes. Continuo a esto la implementación de las tics en la educación no determina el aumento de la calidad en la educación, pero si un avance e incremento en los recursos para hacer llegar el conocimiento
De igual manera no se descarta la importancia de implementar lo antes posible las diferentes tecnologías, haciendo que estas hagan parte de una realidad, pues por lo menos esto generara una experiencia nueva para la enseñanza donde los maestros tengas más posibilidades y ayudas para la realización de su trabajo donde también allá una interacción y un dinamismo por parte de los estudiantes generando así un interés y motivación para ellos. ¿Crees que la implementación de estas tecnologías, haría más ameno tu estudio?
Es indudable que después de esto no consideremos algunas ventajas que pueden traer las tics para nuestra educación, pues creo que al ser un elemento que permite la interacción en cualquier lugar y momento hace mas sencilla la labor de alfabetización lo cual es un elemento muy importante al tener en nuestro país una taza de 9,6% lo que representa unos dos millones 700 mil colombianos, no cabe duda que es una herramienta que seria útil para la disminución de esta taza, Sin embargo mas allá de esto nos encontramos con una limitación representada en la falta de acceso por parte de todas las personas a estas herramientas. De igual manera debido a la importancia que tiene esto, Colombia a tomado diversas medidas para que la información esta al alcance de todos, dentro de las cuales encontramos la donación de computadores, la creación de sitios de acceso a internet gratuito entre otras.
Con todo esto podemos observar los diversos aspectos tanto como positivos como negativos para la educación, sin embargo en lo que a mi respecta quienes tienen la palabra en cuanto a ventajas y limitaciones son los docentes pues son ellos quienes llevan acabo la labor de enseñar, y quienes tienen el titulo que los certifica como capacitados para la docencia.
Bibliografía
http://www.caracol.com.co/noticias/entretenimiento/mineducacion-el-analfabetismo-en-colombia-es-mayor-del-que-se-creia/20070907/nota/477314.aspx
http://www.zonaj.net/noticia/69/3/75-por-ciento-de-la-poblacion-colombiana-no-tiene-acceso-a-internet/
http://web.usal.es/~anagv/arti1.htm
http://pprd07ws.ruv.itesm.mx/iebe/index.php?option=com_content&id=12&Itemid=2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Calificación: 4.5
ResponderEliminarComentarios: tiene un buen manejo del tema, introduce al lector en el tema y defiende lo defiende con claridad.
Pero falta un mejor manejo de las citas y una buena organización de los párrafos.
Analizando más la situación que estamos viviendo en la actualidad podemos ver que la tecnología se ha ido incursionando en el estudio a lo largo de los años como bien lo afirma el texto, en cual se quiere dar a conocer la importancia de que la tecnología y la educación se lleven bien.
ResponderEliminarConcorde al texto la tecnología nos ofrece distintas formas de mejorar nuestra educación y no solo nuestra educación según mi pensamiento si no que también la tecnología nos sirve para muchas cosas incluso en la vida diaria la utilizamos constantemente.
La educación siendo base de nuestros conocimientos y adiestramiento a un mundo que debemos enfrentar tarde o temprano se vería muy beneficiada al juntarse con la tecnología ya que lograría un buena unión y la bases que tendríamos serian mas completas además de que en la actualidad la tecnología es una de las vías de trabajos y negocios mas viable del planeta ya que con esta se mantiene comunicación con exterior y los negocios y otro tipo de cosa se mantiene a tope y en la actualidad.
Para concluir el texto mantiene un interés con el lector ya que habla de un tema el cual se tendría en cuenta en futuras generaciones y en la actualidad, se mantiene una discusión, pero en la conclusión se lleva a acabo una idea de terminación un poco versátil ya que se plantea que los que tiene el control son los docentes y eso para algunos lectores es una problemática mas. Basado en esto mi nota sigue siendo 4.5